BB | Aguilar Idañez, M. J., Buraschi, D. . Racismo institucional: claves analíticas para comprender la cara oculta de la dominación racial. En “Dinámicas Racistas Prácticas Discriminatorias. La realidad en España, Francia, Italia, Dinamarca y Finlandia; Angeles Solanes Corella (directora). España: Thomson-Reuter-Aranzadi. Thomson-Reuter-Aranzadi, 2022 |
BB | Bacete, R. (2017). Nuevos hombres buenos: La masculinidad en la era del feminismo. Barcelona: Península. |
BB | Consejo General del Trabajo Social. (2012). Código Deontológico de Trabajo Social. Madrid: Autor. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs] |
BB | DOMINELLI, L. Anti-racist social work. 3rd ed. [s. l.]: Palgrave Macmillan, 2008. ISBN 9780230543010. |
BB | Fundación Seminario de Investigación para la Paz. (2016). El mundo que queremos: La Agenda 2030. Zaragoza: Fundación Seminario de Investigación para la Paz |
BB | Idareta Goldaracena, F. (2020). Concepción Arenal: Reformadora moral y social desde la compasión Madrid: Consejo General del Trabajo Social. |
BB | Küng, H. (2006). Proyecto de una ética mundial (7ª. ed.). Madrid: Trotta. |
BB | Martínez Navarro E. (2008). La responsabilidad ética de las profesiones. Conferencia inédita pronunciada en el marco de la II Jornada de Ética Profesional. |
BB | Martínez Navarro, E. (2009). Ética de la profesión proyecto personal y compromiso de ciudadanía. Revista de Ética y Filosofía Política, 12. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs] |
BB | NACIONES UNIDAS. (1995). Derechos humanos y trabajo social: Manual para Escuelas de Trabajo Social y para trabajadores sociales profesionales. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. [Para acceder al texto completo ver listado de URLs] |
BB | Savater, F. (2008). Ética para Amador. Barcelona: Ariel. |
BC | |
BC | Aliena Miralles, R. (2005). Descenso a Periferia: Asistencia y condición humana en el territorio de lo social. Valencia: Nau Llibres. |
BC | Arbós, X., Camps, V., Navarro, G. y Osset, M. (1998). Los fundamentos de los derechos humanos desde la filosofía y el derecho. Barcelona: Amnistía Internacional Cataluña. |
BC | Ballestero Izquierdo, A. (2006). Dilemas éticos en trabajo social: Autonomía y paternalismo. Pamplona: Eunate. |
BC | Banks, S. (1997). Ética y valores en el trabajo social. Barcelona: Paidós. |
BC | Bermejo Escobar, F.J. (2002). La ética del trabajo social. Bilbao: Desclée de Brouwer. |
BC | Buraschi, D. , Aguilar Idañez, M. J.. Racismo y Antirracismo. Comprender Para Transformar. UCLM, 2019 |
BC | Camps, V. (2003). Virtudes públicas (4ª ed.). Madrid: Espasa Calpe, |
BC | CARO, P.; CORTÉS, I.; END, M. Antigitanismo : trece miradas. 1ª ed. [s. l.]: Traficantes de sueños, 2021. ISBN 9788412276275. |
BC | Cortina Orts, A. (2007). Ética de la razón cordial: Educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Oviedo: Nobel. |
BC | Cortina, A. (Dir.). (1994). 10 palabras clave en ética. Estella (Navarra): Verbo Divino. |
BC | Etzioni, A. (2001). La Tercera Vía hacia una buena sociedad: Propuestas desde el comunitarismo. Madrid: Trotta. |
BC | Federación Internacional de Trabajadores Sociales. (1996). La ética del trabajo social: Principios y criterios. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales. |
BC | Frankl, V.E. (2007). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder. |
BC | Guénard, T. (2003). Más fuerte que el odio (2ª ed.). Barcelona: Gedisa. |
BC | IFSW Manual (2002). Social Work and the Rights of the Child. A Professional Training Manual on the UN Convention. Berne: AUtor. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs] |
BC | Kisnerman, N. (1982). Ética para el servicio social (4ª ed.). Buenos Aires: Hvmanitas. |
BC | Kruse, H.C. (1986). Filosofía del siglo XX y servicio social. Buenos Aires: Humanitas. |
BC | Leguineche, M. (1998). Los ángeles perdidos: La explotación del niño en el mundo. Madrid: Espasa. |
BC | Marina, J.A. (2006). Ética para náufragos (6ª ed.). Barcelona: Anagrama. |
BC | Martín Medem, J.M. (1994). Niños de repuesto: Tráfico de menores y comercio de órganos. Madrid: Editorial Complutense. |
BC | Martín Medem, J.M. (1998). La guerra contra los niños: La impunidad de la violencia en la miseria. Barcelona: El Viejo Topo. |
BC | Martínez, A. y Henar, J. (Coords.). (2012). La postmodernidad ante el espejo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. |
BC | Moro, J. (2005). El pie de Jaipur (10ª ed.). Barcelona: Seix Barral. |
BC | OKITIKPI, T.; AYMER, C. (2010). Key concepts in anti-discriminatiory social work. SAGE. |
BC | Rozas Pagaza, M., Graciela García, M., Clemente, A. Fernández A., Álvarez, E., García, S... y Milano, K. (2000). Trabajo social y compromiso ético: Asistencia o resistencia. Buenos Aires: Espacio. |
BC | Salcedo Megales, D. (1998). Autonomía y bienestar: La ética del trabajo social. Granada: Comares. |
BC | Salcedo Megales, D. (Comp.). (1999). Los valores en la práctica del trabajo social. Madrid: Narcea; Granada: Cuadernos Andaluces de Bienestar Social. |
BC | Savater, F. (2003). Política para Amador (21ª ed.). Barcelona: Ariel. |
BC | Úriz Pemán, M.J., Ballestero, A. y Urien, B. (2007). Dilemas éticos en la intervención social: Una perspectiva profesional desde el trabajo social. Zaragoza: Mira. |
BC | Younghusband, E. (Comp.). (1971). Trabajo social y valores sociales: Compilación de documentos sobre trabajo social. Madrid: Euramérica. |
BC | Zingoni, N. (2016). El poder en la era de internet. Madrid: Silex. |
LISTADO DE URLs: | |
Consejo General del Trabajo Social. (2012). Código Deontológico de Trabajo Social. Recuperado el 10 de noviembre de 2014.
[http://www.cgtrabajosocial.com/consejo/codigo_deontologico] |
|
Directiva 200/43 CE de 29 de junio de 2000 relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico
Constitución Española (1978)
[https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2000-81307] |
|
IFSW Manual (2002). Social Work and the Rights of the Child. A Professional Training Manual on the UN Convention. Berne: Autor. Recuperado el 28 de octubre de 2015. [http://cdn.ifsw.org/assets/ifsw_124952-4.pdf] |
|
NACIONES UNIDAS. (1995). Derechos humanos y trabajo social: Manual para Escuelas de Trabajo Social y para trabajadores sociales profesionales. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. Recuperado el 28 de octubre de2015. [http://www.cpihts.com/PDF/Manual%20Escolas.ONU.pdf] |
|
URIZ PEMÁN, M. J. La ética en las intervenciones sociales : algunos modelos de resolución de dilemas éticos. Aldaba: revista del Centro Asociado a la UNED de Melilla, [s. l.], n. . 42, p. 39–50, 2017. Disponível em: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=sso&db=edsdnp&AN=edsdnp.6258808ART&lang=es&site=eds-live&scope=site. Acesso em: 27 jul. 2021. [https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo=6258808 ] |
|
Valero, D.; Plaja, T.; Munté-Pascual, A.; Elboj, C. (2021) Social work and the Roma community: elements to improve current practices. European Journal of Social Work, (24), 6, 1369-1457 [Valero, D.; Plaja, T.; Munté-Pascual, A.; Elboj, C. (2021) Social work and the Roma community: elements to improve current practices. European Journal of Social Work, (24), 6, 1369-1457. doi: 10.1080/13691457.2020.1857705 ] |