| BB | Alonso, L. E., y Fernández Rodríguez, C. J. (2018). Poder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa. Madrid: Siglo XXI. | 
| BB | Bericat Alastuey, M. C. (2019). La transformación de las relaciones laborales: Fundamentos teóricos de un proceso de cambio. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. | 
| BB | Brunet Icart, I., Belzunegui, A., y Pastor, I. (2011). Sociología de las organizaciones. Madrid : Universitas, 2011 | 
| BB | Fernández Rodríguez, C. (Ed.). (2007). Vigilar y organizar: Una introducción a los Critical Management Studies. Madrid: Siglo XXI. | 
| BB | Fernández Rodríguez, C. J. (2007). El discurso del management: Tiempo y narración. Madrid: CIS. | 
| BB | Fernández Rodríguez, C. J., Ibáñez Rojo, R. y Romero Balsas, P. (2012). Sociología de la empresa, el trabajo y las organizaciones: Un enfoque crítico. Madrid: Grupo 5. | 
| BB | Medina-Vicent, M. (2020). Mujeres y discursos gerenciales: Hacia la autogestión feminista. Granada : Comares. | 
| BC | Alonso Benito, L. E., y Fernández Rodríguez, C. J. (2013). Los discursos del presente: Un análisis de los imaginarios sociales contemporáneos. Madrid: Siglo XXI España. | 
| BC | Boltanski, L. (2014). De la crítica: Compendio de sociología de la emancipación. Tres Cantos(Madrid): Akal | 
| BC | Boltanski, L., y Chiapello, E. (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Akal. | 
| BC | Foucault, M. (1990). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. (18ª ed. en castellano, 7ª ed. en España). Madrid: Siglo Veintiuno de España. | 
| BC | Pac, D; Gómez, C. Bergua, J. A.; Bericat, C. (2017). Sociedad: Economía, organización y consumo. Madrid: Delta. | 
| BC | Pastor Martín, J., y Ovejero Bernal, A. (2007). Michel Foucault, caja de herramientas contra la dominación. Oviedo: Universidad de Oviedo. | 
| LISTADO DE URLs: | |
| Bericat, C; Antoñanzas, J. L.; Tomás, E. (2021) Análisis el discurso afectivo en el proceso de cambio de modelo de relación laboral: la gestión del entorno a través de la negociación colectiva. Debate: revista de cultura, poder y sociedad. Vol. 135/1  [http://revistadebats.net/issue/view/327]  | 
            |
| De la Garza, E., Celis, J. C., Olivo, M., Retamozo, M. (2008). Crítica de la razón para-postmoderna (Sennett, Bauman, Beck). Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo. (13,19) , 9-38.  [http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/225/189]  | 
            |
|  Releyendo a Foucault bajo la sombra de la globalización. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 46 (187), 15-33.  [http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/42392/38510]  | 
            |