| BB | ACHINELLI BÁEZ, M. et al. Economía social y solidaria y género : Aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica. 1ª edición. [s. l.]: Tirant lo Blanch, 2020. ISBN 9788413363356. [Consulta Online] | 
| BB | Alemán Salcedo, E., & Feliú Martínez, R. (2024). Aportaciones a la auditoría/balance social de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria: una propuesta de indicadores proxy de género. En GIZAEKOA - Revista Vasca De Economía Social, 2024, n.21 [Artículo online en https://doi.org/10.1387/gizaekoa.26326] | 
| BB | Alonso, L. E. (2017). Consumo colaborativo: las razones de un debate. Revista Española de Sociología 26 (1), 87-95 [Consulta Online. Revista en acceso abierto] | 
| BB | Economistas sin fronteras (2018). Economía feminista: Visibilizar lo invisible. Dossier 29. Economistas sin fronteras. [Consulta Online] | 
| BB | Gallego Córcoles, M. I. (2017). La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública. Documentación Administrativa, (4). https://doi.org/10.24965/da.v0i4.10497 [Consulta Online] | 
| BB | REAS (2012). Sostenibilidad de la vida. Aportaciones desde la Economía Solidaria, Feminista y Ecológica, Reas Euskadi. [Consulta Online] | 
| LISTADO DE URLs: | |
| CEPES (2020). Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la economía social en España  [https://www.cepes.es/files/publicaciones/118.pdf]  | 
            |
| Chaves, R. & Monzón, J. L. (2018): “La economía social ante los paradigmas económicos emergentes: innovación social, economía colaborativa, economía circular, responsabilidad social empresarial, economía del bien común, empresa social y economía solidaria”  [https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.93.12901]  | 
            |
| Guía de Buenas Prácticas de Economía Circular en el medio rural bajo el enfoque LEADER  [https://www.cederna.eu/2019/12/guia-de-buenas-practicas-de-economia-circular-bajo-el-enfoque-leader/]  | 
            |
| Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.  [https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902]  | 
            |
| LIBRO BLANCO (2015). La Economía Social. Retoma la iniciativa. Propuestas para hacer de la Economía Social un pilar de la Unión Europea  [https://www.economiasolidaria.org/wp-content/uploads/2020/06/Libro_blanco_economia_social.pdf.pdf]  | 
            |
| Martin Calisto Frianta, Walter J. V. Vermeulena, Roberta Salomoneb (2020). "A typology of circular economy discourses: Navigating the diverse visions of a contested paradigm  [https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2020.104917]  | 
            |
| Pérez Hernandorena, Z (2016) Transformando los territorios desde la economía solidaria. Herramientas para el impulso de políticas públicas locales  [https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/guia_politicas_publicas_ecoSol.pdf]  | 
            |
| Villalba, U.; González, C.; Sahakian, M (2020) Complementariedades entre economía social y solidaria y economía circular. Estudios de caso en el País Vasco y Suiza Occidental  [https://www.researchgate.net/publication/347522493_Complementariedades_entre_economia_social_y_solidaria_y_economia_circular_Estudios_de_caso_en_el_Pais_Vasco_y_Suiza_Occidental]  | 
            |