![]()  | 
| 
			Curso: 3 Carácter: Obligatorio Bibliografía validada el: 21/06/2022  | 
		
        ![]()  | 
		
		  BB | ANTELO SUÁREZ, M. (2022). Conflicto y cooperación. Pirámide. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | BARONA VILAR, S. (2022). Meditaciones sobre mediación (MED +). Tirant lo Blanch. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Benito Álvarez, C.de. (2002). Manual estratégico de negociación laboral. Barcelona: Experiencia.
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
        ![]()  | 
		
		  BB | BOLTANSKI, L.; ESQUERRE, A. (2022). Enriquecimiento : una crítica de la mercancía. Anagrama. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Cáncer Lizaga, P., Delsignore, G. y Oliván Blázquez, B. (2015). Gestión del conflicto y técnicas de negociación. En I. Escario y E. Fernández (Coords.), La formación y la profesión del graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (pp. 149-162). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza. | 
![]()  | 
		  BB | Fisher, R. y Ury, W. (Con B.M. Patton). (1981). Sí, de acuerdo: Cómo negociar sin ceder. Barcelona y Bogotá: Norma. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs] | 
        ![]()  | 
		
		  BB | FUENTES, J. F.; RUEDA LAFFOND, J. C.; ÁLVAREZ JUNCO, J. (2021). Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español. Madrid: Alianza. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Granados Romera, M. I., González de Patto,, M. I. (Dirs.); Vida Fernández, R. (Coord.). (2020). Procedimientos alternativos de solución de conflictos: Una perspectiva interdisciplinar. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Knapp, M.L. (2010). La comunicación no verbal: El cuerpo y el entorno (10ª ed.). Barcelona: Paidós. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Llanos, E.de, Ponti, F. y Costa, J. (2004). Ampliando el pastel: Tres casos sobre la dinámica de las negociaciones. Barcelona: Granica. | 
![]()  | 
		  BB | Mercado, A. y González, G. (Febrero de 2008). La teoría del conflicto en la sociedad contemporánea. Espacios Públicos, 11(21), 196-221. [Para acceder al texto completo ver listado de URLs] | 
        ![]()  | 
		
		  BB | MOLERO MARAÑÓN, M. L... et al. (2021). La negociación colectiva como institución central del sistema de relaciones laborales : estudios en homenaje al profesor Valdés Dal-Ré. Bomarzo. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Munduate Jaca, L. y Martínez Riquelme, J.M. (2003). Conflicto y negociación (2ª ed.). Madrid: Pirámide. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Munduate Jaca, L. y Martínez, J. M. (2003). La comunicación entre los negociadores. En Conflicto y negociación (2ª ed., pp. 85-94). Madrid: Pirámide. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | Munduate Jaca, L. y Medina Díez, F.J. (Coords.). (2011). Gestión del conflicto, negociación y mediación. Madrid: Pirámide. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | NAREDO, J. M. (2022). La crítica agotada: claves para un cambio de civilización. Siglo XXI. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | RENSI, G.; VIEJO, P. (2021). Contra el trabajo. [s. l.]: Firmamento. | 
        ![]()  | 
		
		  BB | SÁNCHEZ MADRID, N. (2021). La filosofía social ante la precariedad : genealogías, resistencias, diagnósticos. Madrid: Catarata, | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Álvarez de Mon, S. (2009). El mito del líder: Profesionales, ciudadanos, personas: La sociedad alternativa. Madrid [etc.]: Prentice Hall. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Coser, L. (1970). Nuevos aportes a la teoría del conflicto social. Buenos Aires: Amorrortu. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Fisas Armengol, V. (2002). Cultura de paz y gestión de conflictos (3ª ed.). Barcelona: Icaria; Paris: UNESCO. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Fisas Armengol, V. (2002). La mediación como acto de comunicación. En Cultura de paz y gestión de conflictos (3ª ed., pp. 216-218). Barcelona: Icaria; Paris: UNESCO. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Gervilla Castillo, Á. y Quero Gervilla, J.M. (2006). Creatividad e inteligencia emocional: Dimensiones básicas del mundo empresarial. Madrid: Dykinson. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Goleman D. y Cherniss C. (Eds.). (2005). Inteligencia emocional en el trabajo: Cómo seleccionar y mejorar la inteligencia emocional en individuos, grupos y organizaciones. Barcelona: Kairós. | 
![]()  | 
		  BC | Goleman, D. (2005). Inteligencia emocional (59ª ed.). Barcelona: Kairós. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Gómez-Pomar, J. (1991). Teoría y técnicas de negociación. Barcelona: Ariel. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Köhler, H.D., & Martín Artiles, A. (2009). Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales (3ª ed.). Collado Villalba, Madrid: Delta. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Merlone, U. (2015). Negoziare in modo efficace: Strumenti e technique. Bologna: Il Mulino. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Munduate Jaca, L. (1992). Psicosociología de las relaciones laborales. Barcelona: PPU. | 
![]()  | 
		  BC | Palomo Vadillo, M.T. (2013). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo (8ª ed. rev.). Madrid: ESIC. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Perkins, D. (Con Holtman, M.P., Kessler, P. y McCarthy, C.). (2003). Lecciones de liderazgo: Las diez estrategias de Shackleton en su gran expedición antártica. Madrid: Desnivel. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Sánchez Vázquez, J.F. (2010). Liderazgo: Teoría y aplicaciones. Salamanca: Universidad Pontificia Slamanca. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Serrano, G. y Rodríguez, D. (1993). Negociación en las organizaciones. Salamanca: Eudema. | 
        ![]()  | 
		
		  BC | Watzlawick, P., Beavin, J.H. y Jackson, D. (2008). Teoría de la comunicación humana: Interacciones, patologías y paradojas (1ª ed., 14ª reimp.). Barcelona: Herder.
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
        ![]()  | 
		
		  BC | Yukl, G. [2008]. Liderazgo en las organizaciones (6ª ed.). Madrid: Pearson Educación. | 
| Moral Martín, José David | |
| Navas Sánchez, María Patricia |