 |
BB |
Aguilar Idáñez, M. J. (2013). Trabajo social: Concepto y metodología. Madrid: Consejo General del Trabajo Social & Paraninfo.
|
 |
BB |
Bianchi, E. (Comp.). (1994). El servicio social como proceso de ayuda. Barcelona: Paidós.
|
 |
BB |
Cordero Martín, G., Cordero Ramos, N. y Fernández Martín, M.I. (Comp.). (2011). El mosaico de la intervención social: Métodos y conceptos en trabajo social. Sevilla: Aconcagua Libros.
|
 |
BB |
Escartín Caparrós, M.J. (1992). Manual de trabajo social: Modelos de práctica profesional.Alicante: Aguaclara.
|
 |
BB |
Fernández Cano, A.M y Jiménez Sánchez, A.M. (2006). El informe social: Cuestiones a debate (ed. rev. y act.). Málaga: Colegio Oficial Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Málaga.
|
 |
BB |
García-Longoria Serrano, M. P y Esteban Palomares, R. Mª (2016). Análisis y diagnóstico en trabajo social. Valencia : Tirant Humanidades.
|
 |
BB |
Gil Munárriz, J. (Director). (2013). El Método Arrieta [Película]. Pasajes, San Sebastián: Moriarti.
|
 |
BB |
Gil Villa, F. (2016). La sociedad vulnerable: Por una ciudadanía consciente de la exclusión y la inseguridad sociales. Madrid: Tecnos.
|
 |
BB |
GONZÁLEZ DE LA FE, M. T. et al. (2019). .Fundadoras de la sociología y la teoría social 1830-1930. CIS.
|
 |
BB |
Grupo EIEM, Sub-Equipo SS con Redes. (1998). Redes Sociales Naturales: Un modelo de trabajo para el Servicio Social. Mar de Plata: Facultad de Ciencias de la Salud y del Servicio Social.
|
 |
BB |
Guinot, C. (Coord.). (2009). Métodos, técnicas y documentos utilizados en trabajo social (1ª ed., 1ª reimp.). Bilbao: Universidad de Deusto.
|
 |
BB |
Hill, R. (1982). Metodología básica en servicio social: Consideraciones teóricas sobre la integración de métodos en América Latina (2ª ed.). Buenos Aires: Hvmanitas.
|
 |
BB |
Howe, D. (1999). Dando sentido a la práctica: Una introducción a la teoría del trabajo social. Granada: Maristán.
|
 |
BB |
Ituarte Tellaeche, A. (1992). Procedimiento y proceso en trabajo social clínico. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales y Siglo Veintiuno.
|
 |
BB |
López Peláez, Antonio; Marcuello Servós, Chaime . La Ciencia Del Trabajo Social. Conocimiento Profesional e Identidad. Univérsitas, 2019
|
 |
BB |
Morán Carrillo, José María. Epistemología, ciencia y paradigma en trabajo social / José María Morán Carrillo . 2ªed. corr. y act. Sevilla : Aconcagua, 2006
|
 |
BB |
National Institute for Social Work (1992). Trabajadores sociales: Su papel y cometidos. Madrid: Narcea.
|
 |
BB |
Pastor Seller, E., y Cabello Garza, E. M. (Eds.). (2018). Retos y desafíos del trabajo social en el siglo XXI : una perspectiva internacional comparada México-España. Madrid: Dykinson.
|
 |
BB |
Payne, M. (2004). Teorías contemporáneas del trabajo social: Una introducción crítica (1ª ed., reimp.). Barcelona: Paidós.
|
 |
BB |
Perlman, H.H. (1980). El trabajo social individualizado (4ª. ed.). Madrid: Rialp.
|
 |
BB |
Raya Díez, E., Caparrós Civera, N., Lorente Molina, B., y Anaut Bravo, S. (2018). Ciencia y esencia en la práctica del trabajo social. Valencia: tirant humanidades.
|
 |
BB |
Rebolloso, E., Fernández-Ramírez, B. y Cantón, P. (2008). Evaluación de programas de intervención social. Madrid: Síntesis.
|
 |
BB |
Richmond, M.E. (2007). Diagnóstico social (1ª ed., 1ª reimp.). Madrid: Consejo General, Diplomados en Trabajo Social y Asuntos Sociales y Siglo XXI.
|
 |
BB |
Robertis, C. de. (2006). Metodología de la intervención en trabajo social. Buenos Aires: Lumen Humanitas.
|
 |
BB |
Rossell, T. (1998). La entrevista en el trabajo social (4ª ed., 1ª ed. en Biblària). Barcelona: Escuela Universitaria de Trabajo Social & Biblària.
|
 |
BB |
Segado Sánchez-Cabezudo, S. (Coord.). (2016). Juventud, emancipación y trabajo social. Cizur Menor, Navarra: Aranzadi.
|
 |
BB |
Travi, B. (2006). La dimensión técnico instrumental en trabajo social: Reflexiones y propuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social. Buenos Aires: Espacio.
|
 |
BB |
Úriz Pemán, M. J. (Coord.). (2019). La necesaria mirada ética en trabajo social. Madrid: Consejo General del Trabajo Social: Paraninfo.
|
 |
BB |
Viscarret Garro, Juan Jesús. (2007). Modelos y métodos de intervención en trabajo social . 1a. ed. Madrid : Alianza.
|
 |
BB |
Zamanillo, T. y Gaitán, L. (1991). Para comprender el trabajo social. Estella: Verbo Divino.
|
 |
BC |
|
 |
BC |
ERNÁNDEZ GARCÍA, T.; ALEMÁN BRACHO, C. Introducción al trabajo social. 1a. ed. [s. l.]: Alianza, 2003. ISBN 8420643211.
|
 |
BC |
Kingsley, Jessica. The British Journal of Social Work, Volume 36, Issue 1, January 2006, Pages 165–166. In Social Work Theories in action.
|