  | 
		
		  BB | 
		  Anzaldúa, G. (1987). Borderlands/La frontera: The new mestiza. San Francisco: Aunt Lute.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Barthes, R. (1980). Mitologias (2ª ed. en español). México [etc.]: Siglo Veintiuno.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Bataille, G. (1975). Teoría de la religión (Texto establecido por Thadée Klossowski. Trad. Fernando  Savater). Madrid: Taurus.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Braidotti, R. (2015). Lo posthumano. Barcelona: Gedisa.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Davis, A. (2004). Mujer, raza y clase. Madrid: Akal.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Deleuze, G. (1995). Post-scriptun sobre las sociedades de control. En Conversaciones: 1972-1990 (pp. ). Valencia: Pre-Textos.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Deleuze, G. y Guattari, F. (2010). El AntiEdipo (1ª ed., 6ª reimp.). Barcelona: Paidós.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Derrida, J. (2008). El animal que luego estoy si(gui)endo (Texto establecido por Marie-Louise Mallet. Traducción de C. de Peretti y C. Rodríguez Marciel). Madrid: Trotta.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		  | 
		  BB | 
		  Federici, S. (2010). El Calibán y la Bruja. Zaragoza: Traficantes de sueños. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs]
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		  | 
		  BB | 
		  Foucault, M. (2003). Hay que defender la sociedad. Madrid: Akal. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs]
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Foucault, M. (2005). Las palabras y las cosas: Una arqueología de las ciencias humanas (3ª ed. en España). Madrid: Siglo Veintiuno de España.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		  | 
		  BB | 
		  Grosfoguel, R. (2012). El concepto de racismo en Michel Foucault y Franz Fanon. Tabula Rasa, 16, 79-102. [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs]
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		  | 
		  BB | 
		  Haraway, D. (2003). The Companion Species Manifesto. Chicago: University of Chicago Press.   [Para acceder al texto completo, ver listado de URLs]
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Haraway, D.J. (1989). Primates visions: Gender, race, and nature in the world of modern science. New York: Routledge.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Haraway, D.J. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinvención de la naturaleza (pp.   ). Madrid: Cátedra.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Hobbes, Th. (1979). Leviatán. Madrid: Editora Nacional.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Kafka, F. (1999). Obras completas (Vol. I, Novelas). Barcelona: Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Kafka, F. (2000). Obras completas (Vol. II, Diarios). Barcelona: Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Kafka, F. (2003). Obras completas (Vol. I, Narraciones y otros escritos). Barcelona: Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Lévi-Strauss, C. (1988). Las estructuras elementales del parentesco (2ª reimp.). Barcelona[etc.]: Paidós.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Locke, J. (1994). Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil: Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil: Salus populi suprema lex esto (Trad. y notas de Carlos Mellizo). Madrid: Alianza.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Marx, K. (1996). El Capital (Libro I, Cap. XXIV). Madrid: Pirámide.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Morey, M. (1989). El hombre como argumento. Barcelona: Anthropos.
		  
		  		  
		   | 
	
	
    	
		
		
        
          | 
		
		  BB | 
		  Ortega Suárez, F. (2010). El cuerpo incierto: Corporeidad, tecnologías médicas y cultura contemporánea. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
		  
		  		  
		   |