![]()  | 
| 
			Curso: 1 Carácter: Bibliografía validada el: 02/06/2025  | 
		
        ![]()  | 
		
		  BB | ACHINELLI BÁEZ, M. et al. Economía social y solidaria y género : Aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica. 1ª edición. [s. l.]: Tirant lo Blanch, 2020. ISBN 9788413363356. [Consulta Online] | 
![]()  | 
		  BB | Alemán Salcedo, E., & Feliú Martínez, R. (2024). Aportaciones a la auditoría/balance social de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria: una propuesta de indicadores proxy de género. En GIZAEKOA - Revista Vasca De Economía Social, 2024, n.21 [Artículo online en https://doi.org/10.1387/gizaekoa.26326]
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
![]()  | 
		  BB | Alonso, L. E. (2017). Consumo colaborativo: las razones de un debate. Revista Española de Sociología 26 (1), 87-95 [Consulta Online. Revista en acceso abierto]
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
![]()  | 
		  BB | Economistas sin fronteras (2018). Economía feminista: Visibilizar lo invisible. Dossier 29. Economistas sin fronteras. [Consulta Online]
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
![]()  | 
		  BB | Gallego Córcoles, M. I. (2017). La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública. Documentación Administrativa, (4). https://doi.org/10.24965/da.v0i4.10497 [Consulta Online]
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  | 
	
![]()  | 
		  BB | REAS (2012). Sostenibilidad de la vida. Aportaciones desde la Economía Solidaria, Feminista y Ecológica, Reas Euskadi. [Consulta Online]
		  
		  		  		 @libro - Disponible en formato electrónico  |