 |
BB |
Álvarez Cortés, J. C. (2019). La empleabilidad de los jóvenes a través de la formación y experiencia profesional. Albolote (Granada) : Comares.
|
 |
BB |
Blasco Lahoz, José Francisco. Introducción a la protección social / José Francisco Blasco Lahoz, Carmen Salcedo Beltrán . Valencia : Tirant lo blanch, 2023
|
 |
BB |
Casassas, D. (2018). Libertad incondicional: La renta básica en la revolución democrática. Barcelona [etc.]: Paidós.
|
 |
BB |
Donati, P. P. (1997). La crisis del Estado Social y la emergencia del tercer sector: Hacia una nueva configuración relacional. En Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Nº 5, 1997 (págs. 15-36)
|
 |
BB |
Gimeno, J. A.... et al. (2007). El Estado de Bienestar ante los nuevos riesgos sociales. Vitoria: Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras.
|
 |
BB |
Izquierdo Collado, J. de D., Torres Kumbrian, R.D. y Martínez, M. (2011). Estado de bienestar y trabajo social. Madrid: Ediciones Académicas.
|
 |
BB |
Moreno Díaz, M.N., Díaz Aznarte, M.T. (dir.), y Gijón Sánchez, M.T. (2019). La protección social de la salud en el marco del estado del bienestar: Una visión nacional y europea . Granada: Comares.
|
 |
BB |
NAVARRO, V. (2006). El subdesarrollo social de España: causas y consecuencias. Anagrama.
|
 |
BB |
Pino, Eloísa del, y Rubio Lara, María Josefa (Dirs.). (2024). Los estados de bienestar en la encrucijada : políticas sociales en perspectiva comparada. (3ª ed.). Tecnos.
|
 |
BB |
Rodríguez Cabrero, G. (2004). El Estado de bienestar en España: Debates, desarrollo y retos. Madrid: Fundamentos.
|
 |
BB |
Rodríguez-Rico Roldán, V. (2017). El sistema multinivel de asistencia sanitaria: tensiones y desafíos en su articulación. Granada: Comares.
|
 |
BB |
ROS BENAVIDES, M. J. (2022). Derecho de la protección social. (11ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros.
|
 |
BB |
Santos Martí, J. (2012). El cuarto pilar: Un nuevo relato para los servicios sociales. Madrid: Consejo General del Trabajo Social y Paraninfo.
|
 |
BB |
SARACENO, C. (2015). Il lavoro non basta: la povertà in Europa negli anni crisis. Feltrinelli.
|
 |
BB |
Velasco Barroetabeña, R. (2019). Las fisuras del bienestar en España. Madrid: Catarata.
|
 |
BC |
Adelantado, J. (Coord.). (2000). Cambios en el estado del bienestar: Políticas sociales y desigualdades en España. Barcelona : Icaria, D. L. 2000
|
 |
BC |
Alemán Bracho, C. y Garcés Ferrer, J. (Coords.). (1997). Política social. Madrid: McGraw-Hill.
|
 |
BC |
Casado, D.,& Fantova, F. (Coords.). (2017). Apoyos a cuidadores de familiares con discapacidad y dependencia Barcelona: Hacer.
|
 |
BC |
Diamond, P., Ferrera, M., Giddens, A., Liddlr, R., Palme, J., Rodrigues, M.J.,... y Weil, P. (2008). Un modelo social para Europa: La agenda de Hampton Court . Valencia: Universitat de València.
|
 |
BC |
Esping-Andersen, G., y Palier, B. (2011). Los tres grandes retos del estado del bienestar. Barcelona: Ariel.
|
 |
BC |
Gallego, R., Gomà, R. y Subirats, J. (Eds.). (2003). Estado de bienestar y comunidades autónomas: La descentralización de las políticas sociales en España. Madrid: Tecnos.
|
 |
BC |
Gomá, R. y Subirats, J. (Coords.). (1999). Políticas públicas en España: Contenidos, redes de actores y niveles de gobierno (1ª ed., 1a. reimpr). Barcelona: Ariel.
|
 |
BC |
GÓMEZ QUINTERO, J. D. (2007). Las ONGD aragonesas en Colombia: ejecución y evaluación de los proyectos de desarrollo. Prensas Universitarias de Zaragoza.
|
 |
BC |
González Zorrilla, J.M., Azkarraga, J., Offe, C., Montalvo, J., Navarro, V. Cassen, B. … y Tapia, F. (2005). El modelo social europeo frente a la globalización. País Vasco: EUROBASK.
|
 |
BC |
Guillén, A.M. y León, M. (Eds.). (2011). The Spanish welfare state in European context. Surrey & Burlington: Ashgate.
|
 |
BC |
Guillén, E. y Vilá, A. (2007). Impacto de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia en los servicios sociales de las Comunidades autónomas. En D. Casado y F. Fantova (Coords.), Perfeccionamiento de los servicios sociales en España. Informe con ocasión de la Ley sobre Autonomía y Dependencia(pp.177-205). Madrid: FOESSA.
|
 |
BC |
Linares Márquez de Prado, E. (2009). Protección social en España: Manual de legislación y análisis del Sistema de Garantías de Rentas. Madrid: Cáritas Española.
|
 |
BC |
López i Casasnovas, G. (2015). El bienestar desigual: qué queda de los derechos y beneficios sociales tras la crisis. Barcelona: Península.
|
 |
BC |
Marbán Gallego, V., y Rodríguez Cabero, G. (Coords.). (2017). Sistemas de bienestar y políticas sociales: Monografía de Documentación social: Revista de estudios sociales y de sociología aplicada. Madrid: Cáritas Española.
|